Jesús Huerta de Soto

Lecciones de economía con el Profesor Jesús Huerta de Soto (www.jesushuertadesoto.com),
Catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

< Lección Anterior

Índice de Lecciones

Lección Siguiente >


Día 42


1/4. La Unión Europea.

Frente a la Europa de las nomenclaturas burocráticas, de las castas políticas intervencionistas, de los sectores privilegiados, de los monopolios y grupos de interés, y de los subsidios y clientelas políticas, es preciso oponer la Europa […que] defienda los derechos individuales del ciudadano europeo.
Por una Europa libre, Estudios de Economía Política, Jesús Huerta de Soto, pág. 216.
 

Lectura Recomendada:

Por una Europa libre,
de Jesús Huerta de Soto.


En Defensa del Euro

Lectura Recomendada:

En Defensa del Euro:
Un Enfoque Austriaco,

de Jesús Huerta de Soto


2/4. Teoría del nacionalismo liberal y la inmigración.

Siempre y cuando se cumplan los principios [de autodeterminación, libertad de comercio y libertad de emigración e inmigración], las ideas de nación y nacionalidad, lejos de ser perjudiciales para el proceso de interacción social, son altamente positivas desde el punto de vista liberal, pues enriquecen, refuerzan y ahondan el proceso espontáneo y pacífico de interacción social.
Teoría del nacionalismo liberal, Estudios de Economía Política, Jesús Huerta de Soto, pág. 205.
 

Lecturas Recomendadas:


Teoría del Nacionalismo Liberal y
Teoría Liberal sobre la Inmigración,
de Jesús Huerta de Soto

 


3/4. Historia del pensamiento económico.

Puede afirmarse que el principal mérito de Carl Menger consistió precisamente en redescubrir y retomar esa tradición católica y continental de nuestros escolásticos del Siglo de Oro, que en el siglo XIX prácticamente había caído en el olvido, no sólo como consecuencia de la Leyenda Negra en contra de todo lo español sino sobre todo, por la negativa influencia que en la evolución del pensamiento económico tuvieron [la idea protestante de la predestinación y] Adam Smith y sus continuadores de la Escuela Clásica de economía.
Juan de Mariana y los Escolásticos Españoles, Nuevos Estudios de Economía Política, Jesús Huerta de Soto, pág 258.

 

Lecturas Recomendadas:

I y II, de Murray N. Rothbard.

Juan de Mariana y los Escolásticos Españoles
(Nuevos Estudios de Economía Política)
y La Escuela Austriaca: Mercado y
Creatividad Empresarial,
de Jesús Huerta de Soto

   


4/4. Crítica de la Teoría de la Explotación.  
Los defensores de la teoría de la explotación desconocen que los procesos productivos conllevan tiempo y que el interés no es una explotación, sino la tasa social de preferencia temporal.
EL MARXISMO ES LA MÁS GRANDE ESTAFA INTELECTUAL

Lecturas Recomendadas

Teoría de la Explotación,
Lecturas de Economía Política III,
de Eugen von Böhm-Bawerk.

Socialismo, Cálculo Económico
y Función Empresarial,
de Jesús Huerta de Soto

 


Volver arribaa