LAS FUNCIONES DEL BENEFICIO EMPRESARIAL
por el Dr Frederic Sautet

Vídeo original: http://www.fee.org/the_freeman/detail/what-is-economic-profit


Hola, mi nombre es Frederic Sautet y enseño en la Universidad Católica de América en Washington D.C. Hoy voy a hablar del beneficio económico.

El beneficio económico es uno de los conceptos centrales del capitalismo. Beneficio y pérdida es un mecanismo fundamental... es el mecanismo de asignación del mercado. La idea fundamental, o las propiedades, del concepto beneficio a menudo no se explican bien.

Es importante explicar dos cosas (dos aspectos) de los beneficios que los hacen esenciales para el funcionamiento del sistema capitalista:

  • El 1º es que el beneficio es una brújula, en el sentido de que dice hacia dónde debe dirigirse, en qué dirección debe moverse, la actividad empresarial. Y sin esa brújula no sabemos cómo deben asignarse los recursos. Así que, nº 1, es una brújula.

  • Nº 2: es una recompensa. Una vez que los empresarios han descubierto una oportunidad para mejorar la vida de otros (lanzando al mercado nuevos bienes o servicios) si acertaron con lo que descubrieron y su idea era correcta, en el sentido de servir a los consumidores, son recompensados con la obtención de beneficios.

Así que el beneficio es un sistema de guía y recompensa. Pondré algún ejemplo:

Un empresario dedicado a las manzanas (conoce muy bien ese mercado) vive en Boston y viene a Atlanta de vacaciones, y se da cuenta de que el precio de las manzanas es mucho mayor de lo que él hubiera esperado. Entonces se pregunta si eso es una señal de que puede obtenerse beneficio o si la diferencia sólo se debe al coste del transporte de las manzanas o a otros costes asociados.

Entonces hace unos cálculos y se da cuenta de que puede producir manzanas a 3$/lb en Boston y venderlas a 4$/lb en Atlanta. Así que hay un dólar de diferencia. Y tiene que haber un motivo para ese dólar. Supongamos que el coste total de transportar las manzanas es de 50 c./lb. Y supongamos que al final, una vez considerados todos los costes de vender en Atlanta las manzanas de Boston, le quedan 40 c./lb.

Y esa diferencia es, básicamente, lo primero que le hizo pensar así y llegar a darse cuenta de que, probablemente, había un problema en el mercado y se estaban vendiendo manzanas en Atlanta más caras que en Boston. Y descubrió esto porque sospechó (se dio cuenta de) que podía obtener beneficios.

Así que si tiene razón explotará esa oportunidad, organizará todos los factores productivos necesarios para llevar las manzanas de Boston a Atlanta y venderlas allí, y recogerá esos 40 c./lb de beneficio que ha descubierto.

No puede haber actividad empresarial sin beneficios. Y tampoco sin pérdidas. A veces las apuestas que hacen los empresarios están equivocadas, y producen pérdidas porque lo que pensaban que estaba allí, no estaba. Pero lo importante es darse cuenta de que la empresarialidad no es posible sin sus recompensas.


Volver arriba